LINUX.
Instalación de Linux.
Los títulos de cada uno de los pasos: hasta la separación de los dos puntos, son traducción de los títulos que figuran en las ventanas, si además se encuentra información extra es traducción del "Official Red Hat 5.1 Installation Guide" ya que la información brindada durante la instalación es escasa.
En el trabajo, solamente se brinda información que se considera importante a la hora de instalar el sistema dejando de lado las informaciones innecesarias y tratando de bajar el nivel nemotécnico al mínimo, traduciendo a un lenguaje mas claro y entendible.
Pasos
1.- Primero debemos de crear una partición en el HD del sistema, las pantallas siguientes muestran paso a paso lo que hay que hacer.






2.- Despues de haber creado la partición del disco, se sigue con la instalación de Linux…











DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS Y LINUX
1. La barra de inicio de Linux se encuentra arriba y la de Windows abajo.
2. Tiene los mismos sistemas operativos pero con diferentes nombres.
3. El Linux se apaga desde escritorio y el Windows desde inicio.
4. Windows tiene los discos duros en mi PC y el Linux están en el equipo.
5. Linux es multitarea real y multiusos a diferencia de Windows.
6. Linux es gratuito Windows no.
7. Linux está más protegido ya que no entran tantos virus como en Windows.
8. En Windows hay una barra de herramientas y en Linux hay dos.
9. Windows está más avanzado.
10. En Linux hay distintas colocación de carpetas.
11. Para entrar en internet en Linux hay que entrar en aplicaciones y en Windows puedes entrar desde el escritorio.
12. El administrador en Linux se llama root.
13. En Linux hay solo una cuenta de administrador y en Windows más.
14. Windows contiene Word y Linux no.
15. Windows tiene EXE y Linux no.
1. La barra de inicio de Linux se encuentra arriba y la de Windows abajo.
2. Tiene los mismos sistemas operativos pero con diferentes nombres.
3. El Linux se apaga desde escritorio y el Windows desde inicio.
4. Windows tiene los discos duros en mi PC y el Linux están en el equipo.
5. Linux es multitarea real y multiusos a diferencia de Windows.
6. Linux es gratuito Windows no.
7. Linux está más protegido ya que no entran tantos virus como en Windows.
8. En Windows hay una barra de herramientas y en Linux hay dos.
9. Windows está más avanzado.
10. En Linux hay distintas colocación de carpetas.
11. Para entrar en internet en Linux hay que entrar en aplicaciones y en Windows puedes entrar desde el escritorio.
12. El administrador en Linux se llama root.
13. En Linux hay solo una cuenta de administrador y en Windows más.
14. Windows contiene Word y Linux no.
15. Windows tiene EXE y Linux no.
AMBIENTE CONSOLA.
La consola del sistema es el monitor y el teclado conectados directamente al sistema.Linux permite el acceso a consolas virtuales (VCs), las cuales permiten tener mas de una sesión abierta a la vez.
Para comprobarlo entramos a en sistema como antes, ahora pulsa te preguntara otra vez por tu nombre de usuario y contraseña, para volver a la primera sesión pulsa . Normalmente solo están habilitadas 4 VCs pero podemos habilitar hasta 12.
Por ejemplo, podemos estar instalando algún programa en la VC1 y mientras escribiendo una carta en la VC2.
El uso de varias VCs a la vez nos da una idea de la gran capacidad multitarea de Linux, MS-DOS no permite esto.
Para comprobarlo entramos a en sistema como antes, ahora pulsa
Por ejemplo, podemos estar instalando algún programa en la VC1 y mientras escribiendo una carta en la VC2.
El uso de varias VCs a la vez nos da una idea de la gran capacidad multitarea de Linux, MS-DOS no permite esto.
ARCHIVOS Y CARPETAS.
En la mayoría de sistemas operativos (Linux incluido) existe el concepto de archivo o fichero que, esencialmente, es un conjunto de información a la que se le ha asignado un nombre.Los archivos se identifican por su nombre (obviamente), en Linux no hay ningún formato estándar para los nombres de los archivos, en general, pueden tener cualquier carácter menos "/" y están limitados a 256 caracteres de longitud.Una carpeta o directorio es simplemente una colección de archivos, los directorios, como las carpetas, tienen un nombre para poder identificarlas que siguen las mismas reglas para los nombre que los archivos.Además están estructurados en forma de árbol, es decir, pueden contener otros directorios.Para acceder a un archivo se puede usar una ruta relativa o una absoluta:Si dentro de /home/pedvi hay una carpeta llamada trabajos y esta contiene el archivo "mates" para acceder desde /home/pedvi escribiríamos /trabajos/mates, esto es una ruta relativa, relativa a donde estamos ahora, por que si hacemos lo mismo en /bin, nos pondría algo así: "No such file or directory".Para poder acceder desde cualquier lugar del sistema tenemos que usar la ruta absoluta:En el MS-DOS y en el Windows el directorio raíz (donde no se puede ir mas arriba) es el disco duro o disquete (C: o A:), el UNIX y Linux el directorio raíz es "/" y los directorios se separan también mediante "/" (por eso no se puede poner "/" como parte de un nombre de un archivo).La ruta absoluta accesible desde cualquier lugar del sistema seria /home/pedvi/trabajos/mates, esto nos llevaría al archivo "mates" de la carpeta "trabajos" contenida en la carpeta de un usuario llamado "pedvi" que esta en la carpeta "home" que a su vez esta en "/".
En la mayoría de sistemas operativos (Linux incluido) existe el concepto de archivo o fichero que, esencialmente, es un conjunto de información a la que se le ha asignado un nombre.Los archivos se identifican por su nombre (obviamente), en Linux no hay ningún formato estándar para los nombres de los archivos, en general, pueden tener cualquier carácter menos "/" y están limitados a 256 caracteres de longitud.Una carpeta o directorio es simplemente una colección de archivos, los directorios, como las carpetas, tienen un nombre para poder identificarlas que siguen las mismas reglas para los nombre que los archivos.Además están estructurados en forma de árbol, es decir, pueden contener otros directorios.Para acceder a un archivo se puede usar una ruta relativa o una absoluta:Si dentro de /home/pedvi hay una carpeta llamada trabajos y esta contiene el archivo "mates" para acceder desde /home/pedvi escribiríamos /trabajos/mates, esto es una ruta relativa, relativa a donde estamos ahora, por que si hacemos lo mismo en /bin, nos pondría algo así: "No such file or directory".Para poder acceder desde cualquier lugar del sistema tenemos que usar la ruta absoluta:En el MS-DOS y en el Windows el directorio raíz (donde no se puede ir mas arriba) es el disco duro o disquete (C: o A:), el UNIX y Linux el directorio raíz es "/" y los directorios se separan también mediante "/" (por eso no se puede poner "/" como parte de un nombre de un archivo).La ruta absoluta accesible desde cualquier lugar del sistema seria /home/pedvi/trabajos/mates, esto nos llevaría al archivo "mates" de la carpeta "trabajos" contenida en la carpeta de un usuario llamado "pedvi" que esta en la carpeta "home" que a su vez esta en "/".
No hay comentarios:
Publicar un comentario