Se nos dio un cuestionario para concluir la 1ra Unidad.
1.- ¿Para ti es calidad?
La calidad es obtener todas las espectativas de un producto, para que de esta forma se cumpla con todas las necesidades del cliente y sea algo productivo.
2.- ¿Cómo sabes que un software es de calidad?
Que contenga un buen funcionamiento y facilidad de uso. Que cumpla todas las caracteristicas para que asi de esta forma el cliente quede satisfecho.
3.- ¿Qué factores y características recuerdas que determinan la calidad?
Operación del Producto.-
*Se corrige el software, eficiencia, integridad y facilidad de uso.
Revision del producto.-
*Facilidad de mantenimiento y el esfuerzo requerido para localizar errores.
Transicion del Producto.-
*Adaptabilidad, Portabilidad y esfuerzo requerido.
4.- ¿Para qué nos ayuda las normas de calidad?
Son como reglas que se llevan a cabo para obtener algún propósito, de esta forma se tendra un mejor control.
5.- ¿Qué institutos conoces que regulan la calidad?
ISO (Organizacion Internacional para la Estandarizacion) Y NORMEX (Sociedad Mexicana de Normalizacion y Certificacion).
6.- ¿Cuál es tu resumen general de esta unidad?
Fue una unidad muy interesante porque se dieron unos temas muy interesantes que nos serviran para la vida cotidiana.
7.- ¿Qué piensas de los temas que se incluyeron en esta unidad?
Que fueron muy interesantes, ya que se toco unos temas de mucha importancia que nos sirven para aprender mas sobre de la calidad de un sofware.
8.- ¿Cuál fue tu desempeño en esta unidad?
Pues creo que mi desempeño fue regular porque me falto un poco mas de poner atencion a la clase.
9.- ¿Qué mejoraría de mi?
Poner mas atencion en la clase.
10.- ¿Cuál es la opinión de las actividades que se expusieron en clase?
Fueron buenas ya que de esas actividades uno obtiene mas conocimientos y aprendemos mas.